Correr fuera de la carretera, superar todos tus límites… El motocross y el BMX son dos deportes extremos que comparten la adrenalina y la pasión por la acción. Pero, ¿Cuáles son las diferencias entre el motocross y el BMX?
Aunque ambos deportes implican correr en pistas de tierra y realizar trucos impresionantes, hay algunas diferencias clave entre ellos. ¡Vente! Vamos a adentrarnos juntos en el mundo de las carreras todoterreno y a explorar las principales diferencias entre el motocross y el BMX. Desde el tamaño de las motos hasta los tipos de saltos y obstáculos. Ponte el casco y prepárate para llevar tu adrenalina al límite.
¿Qué es el motocross?
El motocross es la modalidad del motociclismo en la que, utilizando motos todoterreno, los corredores recorren pistas de tierra muy accidentadas, en las que se pueden topar con desniveles, saltos, curvas y muchos más obstáculos.
El objetivo es superarlos y llegar el primero a la meta, a la vez que adornas tu carrera realizando trucos impresionantes en el aire.
¿Qué es el BMX?
Aunque se trata de un deporte con evidentes parecidos, el BMX es una disciplina de ciclismo extremo.
En la modalidad Race los pilotos deben luchar por ser los primeros en llegar a la meta mientras saltan obstáculos y realizan trucos con sus bicicletas. Además, hay otra modalidad, Freestyle, en la que el objetivo es hacer las piruetas y trucos más complicados y espectaculares con tu bici.
Sin embargo, una de las diferencias entre el motocross y el BMX es que aunque aquí también se utilizan pistas de tierra, estas son mucho más cortas que las del motocross.
Historia del motocross y del BMX

Al ser humano siempre le ha apasionado competir en carreras de velocidad. A lo largo de la historia hemos hecho carreras a pie, a caballo… que han ido evolucionando al mismo ritmo que los medios de locomoción.
Esto mismo es lo que pasó con el motocross. Este deporte nació a principios del siglo XX, cuando empezaron a popularizarse las carreras de automóviles y evolucionando desde el Cross Country, una típica carrera que se disputaba a pie o a caballo en Gran Bretaña.
Su popularidad creció en Europa durante los años 50 y de allí pasó a Estados Unidos.
El BMX fue la evolución del motocross: los jóvenes de los años 70 querían imitar a los pilotos de motocross y utilizaron el vehículo que podían permitirse: sus bicicletas. En la década de 1980, se creó la Federación Internacional de BMX, y este deporte fue creciendo hasta que en 2008 se convirtió en deporte olímpico.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el motocross y el BMX?
Ahora que conoces un poco más sobre cada deporte y su historia, es hora de sumergirnos en lo que los diferencia.
Una de las diferencias entre el motocross y el BMX que resultan más obvias es el tamaño del vehículo que se utiliza. Las motos de motocross son mucho más grandes y pesadas que las bicicletas BMX, por lo que hace falta más habilidad para maniobrarlas en pistas y terrenos complicados.
Por otro lado, el motocross es un deporte mucho más rápido que el BMX, ya que las motos pueden alcanzar velocidades mucho mayores que las bicicletas. En el motocross, los pilotos pueden alcanzar velocidades de hasta 130 km/h, mientras que en el BMX, la velocidad máxima, en las carreras de racing ronda los 60 km/h.
Aunque ambos deportes implican saltar y sortear obstáculos, en el motocross se puede llegar a ejecutar saltos en rampas de más de 30 metros de longitud, frente a los 10 metros que suelen rondar las rampas de BMX.
El equipamiento
Otra de las grandes diferencias entre el motocross y el BMX es el equipamiento que se utiliza para practicar cada uno de estos deportes.
Mientras que en el motocross se usan motocicletas todoterreno que pueden llegar a pesar más de 100 kg, las bicicletas de BMX son mucho más ligeras para poder impulsarlas solo con la fuerza del cuerpo.
Por lo tanto, mientras que en el motocross es necesario protegerse el cuerpo de los golpes, caídas y abrasiones con cascos integrales, botas, rodilleras, guantes y monos especiales, las protecciones de los riders son más livianas, ya que están pensadas para dar más libertad de movimientos al piloto.
Diferencias entre pistas y recorridos
No es solo usar moto o bici. Una de las diferencias entre el motocross y el BMX más evidentes está en la pista.
Las pistas en las que se practica el motocross son mucho más grandes que las de BMX. Tienen secciones rectas largas, curvas cerradas y saltos grandes. En cambio, las de BMX son llamativamente más cortas. ¡Y es que no se recorre la misma distancia con motor que dando pedales!.
Estas últimas están diseñadas para carreras de corta duración y maniobras acrobáticas, con saltos, rampas, curvas y obstáculos que los riders deben sortear mientras realizan trucos en el aire.
Técnicas y estilos de conducción
Lidiar con una máquina a motor que pesa 100 kg o hacerlo con una bicicleta que no pasa de los 15 kg marcan una gran diferencia entre el motocross y el BMX.
Tanto, que esta característica condiciona por completo la técnica y el estilo de conducción de dos deportes que, de entrada podrían parecer tan similares.
Tanto en el motocross como en el BMX, es fundamental dominar la técnica. Se requiere un equilibrio perfecto, habilidades de frenado y aceleración y ser capaz de describir curvas a alta velocidad.
Sin embargo, mientras que en motocross el piloto tiene que poder controlar su moto a altas velocidades, los riders de BMX tienen que ser capaces de ejecutar acrobacias en el aire, como saltos, trucos y giros con muchísima agilidad.
La pregunta del millón: ¿es mejor el motocross o el BMX?
Para los que amamos los deportes extremos esto es como preguntarle a un niño si quiere más a mamá o a papá.
Las diferencias entre el motocross y el BMX otorgan a cada uno de estos deportes ventajas y desventajas que hacen muy difícil decidir cuál de los dos es mejor que el otro.
Al final, la elección depende de los intereses y habilidades de cada persona. Si eres un amante de la velocidad y te encanta el rugido de un motor potente, el motocross es probablemente la mejor opción para ti.
Pero si lo que te hace vibrar es hacer acrobacias en el aire y prefieres las bicicletas a las motos, lo tuyo es el BMX.
En cualquier caso, tanto uno como otro son deportes emocionantes y llenos de adrenalina que requieren una gran técnica y habilidad. Si estás interesado en cualquiera de estos deportes, asegúrate de buscar un buen entrenador y de tener el equipo adecuado para empezar a practicar.
Y tú, ¿cuál prefieres, el motocross o el BMX?
Sobre el autor:
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/