Te has cruzado con varios riders que te han dejado con la boca abierta, o has visto algún vídeo en el que las acrobacias con una BMX resultan hipnóticas. Desde entonces estás pensando cuándo empezar en BMX. Si aún puedes subirte a la bici y hacer acrobacias o si tu peque será demasiado pequeño para que descubra un nuevo deporte.
¿Existe el momento perfecto para empezar a practicar BMX? Sigue leyendo y descubre cuándo empezar en BMX para disfrutar al máximo de la adrenalina de tu deporte favorito.
¿Cuándo deberían empezar en BMX los más peques de la casa?
En el momento en que empezamos a valorar cuándo empezar en BMX, puede que nos preguntemos si no se trata de un deporte demasiado peligroso para que lo practiquen niños pequeños.
Sí, el BMX está considerado como un deporte extremo, pero eso no significa que sea un deporte peligroso. Al menos, no más que cualquier otro.
Los más pequeños son como esponjas que absorben todo lo que viven y aprenden con una facilidad pasmosa. Además, aún no tienen los miedos que podemos sentir los adultos, así que les resulta mucho más fácil empezar en BMX y se lo pasan en grande.
Lo importante es que usen las protecciones adecuadas para rodar seguros y que nada les impida disfrutar al máximo.
Entonces, ¿cuándo empezar en BMX? La realidad es que no existe una edad ideal para hacerlo.
Aunque hay clases para niños desde 2 años, como estas de la Escuela BMX de Zaragoza, es importante que se sientan cómodos y seguros en su bici antes de lanzarse a practicar trucos y saltos.
Si empiezan desde pequeños, después les resultará más fácil aprender otras disciplinas del ciclismo, ya que el BMX proporciona un control fantástico de la bicicleta, mejora la capacidad de aprovechar la inercia, les ayuda a sentirse cómodos en el aire o a esprintar de pie, entre otras cosas. ¡Serán unos magníficos riders!
Los beneficios del BMX para niñas y niños
El BMX no es solo adrenalina (aunque el subidón que produce es uno de los beneficios más evidentes de este deporte). Además, los niños que lo practican consiguen:
- Mejora del tono muscular y la propiocepción: practicar BMX hace que los peques desarrollen todos sus músculos y que poco a poco se hagan más conscientes de su propio cuerpo.
- Ayuda a detectar problemas de postura o movimiento que antes pasaban desapercibidos.
- Aumenta la autoestima y la confianza en sí mismos al tener que superar retos y comprobar todo lo que son capaces de lograr.
- Favorece la autonomía cuando los peques tienen que tomar decisiones por sí mismos, como qué piruetas hacer o cuándo parar.
- Les enseña el valor de levantarse después de caer, de intentarlo una y otra vez y seguir adelante pese a las dificultades.
- Cultiva el respeto y desarrolla la empatía. En la comunidad BMX todos son igual de valiosos y todos se ayudan mutuamente a mejorar.
Aprender BMX si eres adulto: ¡nunca es tarde para empezar!
¿Y cuándo empezar en BMX si ya eres adulto?
Si hay un mito extendido sobre el BMX es que es un deporte de adolescentes. Nada más lejos de la realidad. Y es que da igual que tengas 15, 30 o 60 años. Si te sientes capaz para coger una bici y rodar con ella, ya tienes todo lo que necesitas para empezar a practicar BMX.
Solo hay una limitación para practicar este deporte extremo y es la que marquen tu cuerpo y tu salud.
Hay muchos riders maduros que disfrutan a lo grande con el BMX. Por ejemplo, en Facebook puedes encontrar la comunidad de riders por encima de 30 años «RideOn BMX», en la que un montón de riders adultos y seniors no solo comparten su pasión por las dos ruedas, sino también material de los años 80 y 90, considerados por muchos como la edad dorada del BMX. Tengas la edad que tengas… ¡no hay excusa para no subirte a la bici!
Sin límites, hasta para competir
En las competiciones de BMX hay categorías para todas las edades, incluyendo Máster 40 (a partir de 40 años) y Máster 50 (para los que tienen 50 años o más).
Cada etapa tiene su estilo y su forma de rodar, pero lo que está claro es que en el BMX caben todos. No existe la edad límite para disfrutar de este deporte y demostrar tus habilidades. Así que si te ha llamado la atención y estás pensando en subirte a la bici… hazlo sin miedo. Lo más importante es pasarlo bien encima de la bici y aprender.
En resumen, ¿Cuándo empezar en BMX? ¡Ahora mismo!
Tanto si tienes peques en casa y quieres que disfruten del deporte, como si te apetece encontrar una actividad con la que podáis disfrutar juntos o si acabas de descubrir el BMX y no sabes si aún estás a tiempo, cualquier momento es bueno para darle una oportunidad a las dos ruedas.
Que tus hijas o hijos empiecen a pedalear cuanto antes les permitirá desarrollar habilidades únicas, aumentar su confianza y aprender valiosas lecciones de vida. Y si lo hacen contigo, mejor que mejor. Así que anímate y daos la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.
Sobre el autor:
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/