El manillar BMX es uno de los componentes de tu bici que más influye en tu rendimiento como rider.
Cambiarlo puede parecer una decisión meramente estética, pero saber cómo elegir el correcto te ayudará a ser más eficaz, rodar más seguro o, como mínimo, evitar los dolores de muñeca al ejecutar saltos grandes.
Tabla de contenidos
¿Qué hace diferentes a los manillares de las bicicletas BMX?
El manillar BMX es la parte de tu bicicleta donde apoyas buena parte del peso de tu cuerpo al rodar y al caer y su función principal es la de mantener la dirección.

Si te fijas en los manillares de las bicis que te encuentras por ahí, verás que tienen formas y tamaños diferentes.
Esto no es casualidad, ni tampoco un capricho de diseño. Cada disciplina ciclista tiene su objetivo y el manillar es una de las piezas más importantes para conseguirlo.
Los manillares BMX no iban a ser menos. Si en otros tipos de bicicletas podemos necesitar que el manillar nos ayude a optimizar la velocidad, aquí el objetivo es asegurar la estabilidad y controlar la dirección.
Así, el manillar BMX tiene algunas características particulares que debes conocer antes de decidirte a cambiar el tuyo.
1. La geometría (o la forma) del manillar BMX
El manillar BMX tiene una forma característica y es más alto que los manillares que se usan en otras modalidades como puede ser el MTB. No es casualidad ni estética. Crear este diseño tiene una buena razón:
Se trata de un diseño pensado para que se reparta perfectamente la fuerza y acabe cogiendo la potencia de la bicicleta en la parte inferior. De esta forma se consigue que el manillar aguante sin doblarse ni partirse al terminar los saltos o hacer trucos.
Además, algunos manillares de gama alta son conificados. Esto significa que, el grosor del tubo será más grande, por ejemplo, cuando hay una curva o más pequeño, por ejemplo en las partes más rectas del manillar bmx.
Pero esta estructura no es capaz por sí sola de aportar el aguante y estabilidad que necesita una bicicleta BMX. Por eso, se añade un tubo superior horizontal, que es el que asegura la resistencia a los impactos.
Este tubo superior forma la caja del manillar, es decir, el espacio que forma la unión de los tubos. Su tamaño es muy importante a la hora de rodar: cuanto más pequeña es, más posibilidades hay de que el manillar BMX se flexione y se deteriore.
2. ¿Una, dos o cuatro piezas?
Aunque el manillar BMX estándar suele estar construido en dos piezas, en el mercado puedes encontrar también manillares de cuatro piezas, e incluso fabricados en una pieza única. No obstante, este tipo de manillares suelen usarse más en las bicicletas MTB.
En los manillares BMX de dos piezas, como este, la empuñadura y el tubo inferior están construidos en la misma porción de tubería, de forma que solo hay dos puntos de soldadura para añadir el tubo superior.
Por el contrario, en los manillares de cuatro piezas el tubo inferior se une a la empuñadura mediante dos puntos de soldadura y el tubo superior lo hace con otros dos.
Hay que tener en cuenta que cada vez que soldamos, estamos aplicando una temperatura muy alta a los tubos. Esto provoca que el material se vaya haciendo un poquito más débil con cada nueva aplicación de calor. Por lo tanto, con el tiempo, los componentes soldados pueden desgastarse más fácilmente que los que están construidos en una sola pieza.
Si quieres una bicicleta muy resistente, te recomendamos elegir un manillar BMX con el menor número de soldaduras posible.
No obstante, los manillares de cuatro piezas también funcionan muy bien y hay gente a la que le encanta rodar con ellos.
3. El material perfecto para el manillar BMX
Como en casi todos los componentes de las bicicletas BMX, para los manillares también se utilizan principalmente dos materiales: cromoly (una aleación de acero y cromo) y acero tratado térmicamente (acero hi ten).
El manillar BMX de las bicis freestyle suele estar fabricado en cromoly, que le aporta resistencia a los impactos y ligereza para ejecutar los trucos con más comodidad.
También puedes encontrar manillares BMX de acero sin tratar térmicamente que, aunque siguen siendo manillares de calidad, suelen pesar más y aguantar menos.
Así que la pregunta clave para elegir tu manillar BMX es para qué vas a usar tu bici. Si estás pensando en cambiarlo porque ya tienes cierto nivel, nuestra recomendación es que elijas uno que esté tratado térmicamente. Durará más y será más ligero, por lo que rendirás mejor y a largo plazo conseguirás mejor relación calidad precio.
Manillar grande o pequeño. El tamaño perfecto para ti
El tamaño del manillar BMX se mide en pulgadas y, para su talla, se tiene en cuenta tanto la altura, como el diámetro de los tubos.

En cuanto al diámetro estándar, un manillar BMX suele montar tubos de 22,2 pulgadas, aunque también los hay de 25,4 pulgadas.
Cuanto más grandes sean los tubos de tu manillar, este será más pesado, aunque puede ser interesante si quieres que no se te vaya cuando haces un gap o un truco más complejo.
Por su parte, la altura del manillar BMX es la medida desde el centro del tubo inferior hasta el centro del tubo de agarre (la empuñadura).
Cuanto más alto sea el rider, más alto debería ser también el manillar BMX de la bici. Por ejemplo, si mides 1,79 metros y llevas un manillar muy bajo para ti puede que adoptes una postura muy encorvada sobre la bici. Es posible que notes más inestabilidad y que te resulte más difícil maniobrar y elevar la bicicleta.
Pero, ojo, en BMX no hay absolutos. Casi todo va en gustos, así que puede que seas muy alto y te guste rodar con manillares BMX pequeños, o al contrario.
Un truco que te puede ayudar a la hora de elegir el tamaño de tu manillar BMX para asegurarte de que vas a rodar cómodo es tomar la medida de tus hombros y elegir uno que coincida con esa medida.
Lo que sí tienes que tener muy en cuenta antes de elegir tu nuevo manillar BMX es el tamaño de la potencia que tengas montada en tu bicicleta.
El manillar debe encajar perfectamente en la potencia, sin que queden holguras. Estas harán que el manillar se mueva y sea más difícil controlar la bici. Tampoco puede ser más pequeña que el manillar, o no cabrá y no podrás montarlo.
No todas las marcas fabrican manillares y potencias de 25,4 pulgadas y no todas las tiendas las venden, así que si quieres empezar a usar un manillar BMX de este tamaño, tienes que comprobar que la potencia de tu bicicleta BMX tiene la medida correcta.
Como ves, elegir el manillar BMX perfecto para tu bici no es una tarea baladí. Sin embargo, una vez que tienes claro cómo funcionan los manillares, cómo están diseñados y cómo elegir el modelo más adecuado para ti, se convierte en algo tan fácil como escoger el tuyo entre los modelos que puedes encontrar en nuestra tienda.
¿Cómo es tu manillar BMX ideal? ¿Vas a elegirlo según tu altura o te guías más por las sensaciones que tienes al rodar?
Sobre el autor:
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/