Nuevo logo de 360bs en Barcelona BMX shop

Julián Molina BMX nos cuenta todo

Julián Molina es uno de los mejores riders BMX del mundo y ha venido a 360bs a contarnos todo lo que significa para él este deporte. Hemos hablado de superación, de sus inicios, de cómo se vive el BMX con una sola pierna.

¡Buenas!

Al taller de 360bs hemos traído una máquina nueva y que yo creo que os va a gustar bastante. 

No sirve para montar cuadros ni para diseñar piezas nuevas, pero nos va a traer a los mejores biker del panorama BMX. La nueva máquina de radiografías de 360bs.

Y la vamos a estrenar con un colaborador al que le tenemos muchísimo cariño. 

Julián Molina es un rider que sabe muchísimo de bmx. Pero, sobre todo, sabe de superación, de constancia, de no rendirse, y de llevar el BMX en la sangre.

Hola, Julián. Lo primero, darte las gracias por haberte acercado, aunque sea a distancia a pasar un rato con 360bs y con nuestros seguidores. Ya sabes que estás en tu casa.

Yo le voy a hacer a Julián un montón de preguntas, pero si hay algo que te inquiete, que no puedas guardarte y que quieras que le preguntemos, puedes dejarlo en la zona de comentarios.

¿Empezamos?

¿Quién es Julián Molina?

Hola, hola, ¿Qué tal? Me presento, mi nombre es Julián David Molina Saldarriaga. Soy practicante de BMX freestyle, y si me preguntan, ¿Quién es Julián Molina? Si lo encapsulo solo como Julián Molina, sería algo como deportista de BMX, como antes lo mencioné, de BMX freestyle, reconocido a nivel mundial y bueno, conocido por sus hazañas, digámoslo en la bicicleta con una sola pierna, ¿verdad?

Pero si me preguntan, ¿Quién es Julián David Molina Saldarriaga? La respuesta sería totalmente distinta, y diría que soy un humilde soñador que va por la vida haciendo lo que le gusta, tratando de hacer feliz a los demás, muy amante de su familia, sus amigos, de un pueblo pequeño que es Andes y que me ha enseñado poco a poco y me ha formado poco a poco como estos principios de alguna otra manera del ser humano y disfrutar de ello.

A mucha gente le llama la atención verte montar. ¿Qué ocurre cuando estás, por ejemplo en la calle y te cruzas con gente que no te conoce? ¿Se sorprenden, te dicen algo?

Cuando voy por la calle y me cruzo con gente que no conozco y de repente pues se admiran, se exaltan, el buen sentido de las palabras, a ver, pasan cosas muy bonitas, la verdad me siento orgulloso de poder generar ese impacto sociocultural en las demás personas de alguna otra manera, es un impulso, es una motivación, también es algo que alienta mucho a seguir siendo lo que soy, ¿Verdad? Porque al final todos somos uno y somos pequeños eslabones que juntos hacemos muchas cosas grandes. Entonces, yo creo que siento mucha felicidad, la verdad, en todo el sentido de la palabra cuando estas cosas tan mágicas pasan a mi alrededor con las demás personas.

¿Cómo descubriste el BMX?

¿Cómo descubrí el BMX? Resulta que de pequeño, pues era muy inquieto y me gustaba mucho los deportes extremos, y una vez vi a un par de chicos montando bicicleta, era Cristian Mejía, apodado la Garza, volando una bicicleta, luego vinieron las motos y hacían eventos cada mitad de año en el pueblo donde vivo, en Andes, en Colombia.

Y resulta que vi esto y empezó a crear en mí como cierta pasión por los deportes extremos. A los 12, ahorré para una bicicleta vendiendo golosinas, chuches. A los 13, conseguí una bicicleta y empecé a practicar, y pues nunca pasaba por mi cabeza si me faltase una pierna, en realidad, todo fue llegando mágicamente.

¿Y cómo fue decirle a tu familia, después de todo lo que había ocurrido tras el accidente que ibas hacer “acrobacias” con una bici? ¿Qué dijeron?

¿Cómo impactó mi familia cuando les dije que haría el deporte con una sola pierna? Bueno, en una bicicleta de una sola pierna después del accidente, a ver, mis padres me han dejado hacer lo que yo quiero, entre comillas. Pues siempre con un consejo por delante, diciéndome, como ya sabes, lo que puede pasar, atente a las consecuencias de tus actos, muy importante. Y pues por mi cabeza nunca pasaba algo como que no vas a poder hacerlo. Entonces, yo creo que, en general, esa confianza en mí misma, pues lo mismo, directa o indirectamente, se lo transmitía a ellos. Entonces ellos lo tomaban al principio con un poco de susto, la verdad, mi mamá, más que todo. Mi mamá, hasta hoy en día, ella no consiente verme en una competencia al ver los trucos, le da mucho pánico, la verdad. Siempre me dice que le muestre los videos, porque sí, que es un poco duro para ella verme caer. Mi papá siempre me impulsa para adelante y que siga montando, como es.

¿Qué te ha aportado el BMX?

Me ha impulsado a soñar, me ha hecho conocer gente bonita, culturas, idiomas, países, el BMX me ha aportado mucha alegría, la verdad. Que a veces pienso que es indescriptible con palabras.

¿Qué hace Julián Molina cuando no está encima de una bici?

A ver, me gusta mucho el arte. Esto me distrae un poco y me ayuda a pensar cositas más a fondo. La artesanía, como pueden ver, atrapasueños, cortinas. Laburar en el campo también me gusta mucho. Estar en el campo, es un amor que he cogido poco a poco hacia la tierra, ¿verdad? Inspira un montón a amar.

¿Y qué fue lo más duro de tus inicios? ¿Y lo mejor?

Lo duro y lo mejor en mis inicios, a ver lo duro era enfrentarme a una sociedad un poco conservadora, más en un pueblo tan pequeño como es Andes de que te dijeran que no vas a ser capaz de montar bici porque tienes una pierna, siguen comentarios de gentes que le decían a mis padres como, ‘A no tienes miedo que tu hijo se caiga, ya tiene un accidente y sigue haciendo deporte extremo’, infinidad de cosas que sí te agobian un poco y te hacían pensar como si dijeron será que lo hago será que no, pero bueno, a un niño y pues está siempre para hacer lo que me gusta. Yo creo que esa es la mejor parte, que a la final pues no me deje llevar por comentarios que me yacen mi alma, verdad, y quedarán como esa, digámoslo ese bucle emociones de que no vas a ser capaz cuando en realidad sí eres capaz, y yo creo que lo mejor de todo esto es que nos superamos poco a poco como personas y cualquiera lo puede hacer si simplemente le metes amor y pasión por lo que haces.

Cuéntanos alguna anécdota que hayas tenido mientras rodabas en una bici. Algo que te ha pasado y te ha dejado con cara de póker, o que quizá recuerdas con muchísimo cariño.

La verdad son muchas pero, hay una muy chistosa que pasa mucho que, no en realidad no estaba rodando.
Estaba, rodando bici cuando se la presté a un colega y va a dar un pedazo y pues yo, monto con una sola pierna yo no necesito un pedal para la otra pierna en la bicicleta y se pega un Piño en el pie y la, verdad siempre pasa es como que la gente, va a pedalear se olvida que yo monto con una pierna entonces más que a mí a otro, colega que le pasó y pues nada la, cumbamba me tiré un gol right y pues, me reí mucho la verdad tenía muchas caídas y como que me han dolido bastante, siempre de frente. Me han dejado la cara de póker como dirían en España, pero, a la final estamos vivos y estamos, contando la historia que es lo, importante.

¿En quién te inspiras para mejorar? ¿Quién es ese rider que, cuando lo ves montar, te inspira muchísimo?

Quién es el Rider o en quién me inspiro para montar, a ver ya que primero mi familia siempre me impulsan un montón como antes lo dije, Riders que admire mucho la verdad son muchos pero de pequeño veía mucho más, veía mucho a Matt Hoffman, Ryan Nyquist, veía mucho a Tom Dugan, después con el tiempo Rubén Alcántara por el juego de PlayStation y esas cosas así ya, Danny MacAskill aunque no hiciera BMX me parece la forma de montar increíble. Entonces en realidad son muchos Riders, no tengo como uno encasillado en el que yo diga, este hombre me inspira para montar porque, no sé creo que en realidad todos son muy buenos y cada uno tiene su talento e inspiran un montón.

Hablemos de bicis, porque supongo que tendrás un tipo de bici que te gusta más. ¿Cómo es tu bici soñada?

Que les hablé de bicis, a ver, de pequeño siempre me gustaba mucho marco así pesados, rígidos, tenían mi cabeza Bsb, Haro, de hecho las primeras bicis que yo tuve fueron Haro, Haro Premium, recuerdo que me la dieron a los 14 años.

Este, otra marca me gustaba mucho, Sunday, GT, pero nada más de vista que las veía. Nunca imaginé tener ahorita un marco GT y ver todo esto. Esta evolución que ha tenido, la verdad, me moló un montón. Entonces, yo creo que a veces el tiempo te dice que no es la bici sino el Rider, entonces obviamente sí que hace falta, buenos repuestos y cosas para no ejercerse y darse leña como diríamos. Darse candela en la bicicleta, pero sí que uno le puede sacar el jugo a las bicis crudas como decíamos acá. Cuando empecé a montar una bici que no tenía marca. Eso significa una bici cruda.

Como es mi bici soñada, de pequeño quería tener la bici de timón alto, un color oscuro, con un pedal siempre, llantas anchas, y en negro, en negro no podía faltar nunca, era rojo, negro, verde, rojo, negro, verde, girando en torno siempre esos colores, y creo que hasta ahora me quedo con el negro, un cromado también es súper lindo.

¿Y cómo es adaptar una bici para usarla con un solo pie, o con una sola mano?

Cómo es adaptar una bici para un pie o una sola mano, a ver. Creo que primero que hay que mirar es el Rider y las ganas que tiene, cierto, porque si se va a invertir en algo es porque se va a utilizar, y ese Rider va a hacer ver lo que va a hacer fácil para las futuras generaciones. Porque al final, un Juanje, un Jack Thumper, un Claudio, un Santiago, un Julián Molina, no somos los únicos que vamos a tener una extremidad, vamos a montar, vamos a servir de inspiración para muchas personas, y creo que la adaptación viene de esto. Ya primero el Rider y empezar a hacer cortes siempre y utilizarlo, pisarlo y mirar qué magia se puede hacer con esto. Ahorita en Roldanillo Valle, acá en Colombia, hay un chico, Juan, que está montando con una mano, nació con una mano, y está montando con el mismo sistema de Juanje, va a ser la primera bicicleta adaptada para un niño con una mano en Colombia, es una locura. Entonces, mira todo lo que podemos hacer…

¿Qué pasos debe dar un biker que quiere aprender?

Primero, tener mucha confianza en sí mismo. Después, conseguir la bici, rodarse de personas buenas, pero como sabemos, es bueno o malo, o no, eso no lo sabemos, pero ir a skatepark y conocer gente, preguntar, siempre lindo, a la final. Aunque algunos nuevos también pasamos por eso que nos da un poco de temor preguntar porque no juzguen…

¿Cuáles son las barreras más difíciles de superar en BMX?

Yo diría que, guau, en mi caso, las caídas, hay caídas, que te dejan un largo tiempo sin montar, y te duele más el no poder montar que la misma caída. Y yo creo que eso es una batalla mental ya y con uno mismo con respecto a ese tipo de cosas.

Si tuvieras que quedarte con una modalidad de BMX, ¿cuál sería?

Yo creo que me quedaría con el Street, me inspira un montón la verdad, tu tienes que crear en lo que ya está creado, las barandas, los muros, con tantas cosas que vuelan la mente, sin duda en el park son muy buenas también, pero el Street es mágico.

¿Qué evento BMX destacarías para 2023?

Siempre me ha gustado el X Games, hay Riders súper potentes. Que decir del de Vans, una locura también el de FISE, nunca he estado en uno de ellos pero veo que se lo curran bastante también.

¿Qué tiene que mejorar el bmx en España?

Buah, esa pregunta, desde mi punto de vista, siendo colombiano, por así decirlo, en espacios veo las cosas muy bien, porque si lo comparamos con este tercer mundo, pues, diría que España no tiene que mejorar nada, pero siendo, digamos, un español, pues, las cosas serían distintas, ¿Verdad? Entonces no sabía cómo responder bien esa pregunta.

¿Qué le dirías a alguien que está empezando en el mundo de el BMX?

Que se atenga las consecuencias jajaja
En el buen sentido de la palabra, eh, que mucho amor. Siempre en lo que haga, que si va a hacer algo, hágalo con pasión y amor.

¿Qué pieza diseñarías tú que hoy por hoy no existe?

Más que una pieza yo diseñaría un accesorio para la bici, sabes, como algo en que guardar tus neumáticos, herramientas, pero algo pequeño, sabes. Ya sea incrustado en el marco o en el timón, pero, ¡wow!, es un tanto difícil, lo cuestionaría un poco en el momento de diseñar algo así.

¿Cuál es tu truco favorito y cuál es el que más te ha costado dominar?

Es el de Caddy, sí, me encanta ese truco, solo he hecho tres veces en mi vida y el Superman me encanta. El que más me ha costado también es el Tailwhip fueron 3 años dándole duro a ese truco para poder lograrlo casi a la perfección y hacerlo varias veces sin miedo.

¿Qué te gustaría llegar a conseguir con el BMX?

Que me gustaría llegar a conseguir en el BMX, a ver, más que confort, dejar un legado para los que vienen. Siempre estamos de paso, somos seres fugaces y eternos a la vez aunque suene contradictorio, porque siempre nos revivimos por medio de pensamientos, de recuerdos. Entonces yo diría que eso.

Igual esta entrevista la ve gente que no ha oído hablar del BMX en su vida, o que solo lo conoce de pasada. Y a lo mejor se plantean si puede ser un buen deporte para sus hijos. ¿Qué les dirías? 

Claro que sí, yo dije que cualquier deporte es bueno, es saludable y te hace crecer como persona. Es un deporte extremo, claro está y hay como más, digámoslo, más miedos, en plan detente es mi hijo. Bueno, aún no soy padre, tengo una perrita, Kira Toriyama y ahí se siente una tensión con ciertas cosas.

Pero yo creo que si te hace feliz, pues te alimenta el alma y creo que todos en algún momento hemos sentido miedo, ¿Verdad? Nos hemos aporreado nos hemos dado duro y pues yo creo que el BMX no es una excepción y repito, es un deporte que libera mucho.

Y para acabar, ¿Qué le dirías a alguien que quiere aprender, pero que no se decide por miedo a las caídas o que cree que no puede hacer BMX porque tiene una dificultad física?

Que le diría a una persona que quiere empezar en medio de todas sus dificultades mentales o físicas que todos los seres humanos hemos tenido en algún momento y es normal es parte del ser humano por eso me canso de ser humano, jajaja, mentira, algunas veces.

Nos hacemos líos mentales, verdad, creo que a luchas con uno mismo primero cuando aprende uno amarse y aprende a saber en realidad qué es lo que quiere para su vida, que es ese motor que lo impulsa, ahí sonríes y la gente te va a sonreír, es muy lindo, cierto, con el pedazo de esa batalla personal, ya después viene la batalla colectiva de hablar con los demás, de intentarlo, de desatarte, digámoslo así, de tener una sonrisa y esperar a cambio otra y ya está, cuando saludas algo tan sencillo como ir por la calle y decir buenos días, buenas tardes, buenas noches, cierto, empieza a generar esa, digámoslo, ese poder, esa alegría personal,

Yo creo que eso es lo que en lo primero que debemos trabajar los seres humanos para poder iniciar en algo o sea un deporte, yo qué sé, un trabajo, cualquier cosa, porque en realidad, como mi madre dice, comidas se le da ganas no. Yo no le puedo dar ganas a una persona, son mis ganas, sabes. Te puedo inspirar ganas de hacer las cosas, pero no te las puedo dar porque no es algo físico, sabes, te puedo dar comida para que te den ganas de seguir, de ir a montar, sabes. Te puedo dar un repuesto viejo, se lo va a comer tu bicicleta. Las ganas las pones tú entonces, yo creo que cada quien tiene un Norte y la misión es encontrarlo siempre ya por esa estrella con la que nacemos en algún momento y creo que eso nos hace muy felices.

Grandes Consejos para el BMX nos da Julián Molina

La verdad es que nos hemos dejado unas cuantas preguntas en el tintero, porque habríamos estado aquí horas. Pero hay que seguir haciendo trucos, montando bicis, en el taller… Si queréis, podemos traer otro día a Julián para seguir charlando. 

O sugerirnos quién queréis que venga a 360bs para que le hagamos otra radiografía. Dejadnos vuestros comentarios y nosotros intentaremos traerlos.

Muchas gracias por llegar hasta el final. No olvidéis suscribiros a la Newsletter y, para todo lo que queráis, estamos aquí en Barcelona, en el Camí Antic de Valencia. Tenemos bicicletas, material, ropa…y estamos muy contentos de poder ayudaros y asesoraros con todas vuestras dudas. 

Lo dicho. Si te ha gustado pásate por nuestro canal de Youtube, like, suscríbete al canal y nos vemos en la próxima radiografía. 

Sobre el autor:

Gerente en 360bs | online@360bs.net | 360bs.net | + posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inscribirse en la lista de espera Le informaremos cuando el producto esté disponible. Por favor, deje su dirección de correo electrónico válida a continuación.

Apúntate a la Newsletter y obtén un 10% de descuerno

Verificado independientemente
80 reseñas