¿Quieres mejorar tu habilidad como rider? Entonces los pegs son una parte esencial de tu equipo. Saber elegirlos y manejarlos correctamente te ayudará a dominar trucos más complejos y aprovechar al máximo tu bicicleta BMX.
Tanto si quieres aprender qué son los pegs como si quieres llevar tus grids y slides a otro nivel y conseguir un estilo más fluido sobre la bici, prepárate. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber para empezar a utilizar los pegs como un profesional.
¿Qué son los pegs?
Los pegs son estribos que permiten ejecutar trucos utilizando los bujes de la bicicleta BMX.
Se trata de componentes parecidos a los reposapiés, pero a pesar de lo que pueda pensarse, no son accesorios para rodar más cómodo, sino que están pensados para hacer trucos y figuras.
Deslizarte por las rampas, barandillas o bancos de las calles o los parks, grindar, hacer subidas y bajadas e incluso utilizarlos como apoyo de los pies para mantener el equilibrio mientras haces acrobacias con el cuerpo no será ningún secreto para ti en cuanto tengas un poco de práctica.
Metal o plástico: la clave está en el material
Por lo general, en el mercado puedes encontrar dos tipos de pegs, dependiendo de los materiales con los que estén fabricados:
Pegs metálicos
Este tipo de estribos suelen estar fabricados por completo con cromoly o aluminio, como este.
Aunque no son tan ligeros como los de plástico, su gran ventaja es su dureza y resistencia, que los hacen ideales para bicis a las que se les va a dar mucha caña.
Pegs de plástico
Se trata de estriberas fabricadas por completo con plástico, como este par, fabricado en nylon, o bien combinando un núcleo metálico y una funda de plástico que lo recubre, como este Fiend, cuyo núcleo es de cromoly.
Los pegs de plástico tienen la ventaja de que, además de ser más económicos, son más ligeros y se deslizan mejor sin necesidad de recubrirlos de cera para ello.
También resultan menos “agresivos”, sobre todo porque son menos duros que los metálicos en caso de que haya algún golpe. Por esta razón suele ser más fácil que puedas utilizarlos en parks interiores o cubiertos.
Aunque su construcción los hace más frágiles y menos duraderos que los metálicos, cambiarlos es bastante fácil. Revisándolos con frecuencia y con un mantenimiento cuidadoso, evitarás que te fallen en el momento más inoportuno.
Si buscas unos pegs ligeros, con los que puedas ganar destreza en tus grinds sin necesidad de hacer una gran inversión, y que se deslicen como la seda, los pegs de plástico son para ti.
Además, puedes quitarlos y ponerlos sin problemas cada vez que quieras practicar una modalidad en la que llevarlos te resulte más incómodo. Solo necesitas tener a mano tus herramientas, y listo.
Cómo montar los pegs en tu bici
Cuando elijas tus nuevos pegs es importante que tengas en cuenta tanto la longitud y el diámetro de la tuerca, como también las del eje de tu bicicleta BMX. Si hay diferencias entre ellas podrías necesitar un adaptador para poder montarlos con total seguridad.
La decisión de montar uno o dos pegs depende de cada rider. Por ejemplo, si montas solo uno, el plato debería quedar al otro lado para evitar que se deteriore con los golpes.
Pero la realidad es que el lado donde montar tu peg suele ser el lado donde tú te sientes más cómodo y seguro a la hora de grindar.
Si nunca has utilizado pegs en tu bici y es la primera vez que vas a montarlos puedes probar a ponerlos primero a un lado y luego al otro, para quedarte, por fin, con la configuración que te haya resultado más cómoda.
Otra forma de decidir en qué lado vas a montar tu peg, si solo vas a utilizar uno, es ponerlo en el lado del pie que sueles llevar delante cuando ruedas. Obsérvate mientras practicas y detecta cuál de los dos pies es el que sueles adelantar la mayoría de las veces. Ese suele ser el lado natural del que grindas.
Pero, ¿qué pasa si da la casualidad de que tu lado natural para grindar es el mismo en el que está la transmisión?
Lo ideal sería que pudieras cambiar el plato de lado, de forma que puedas protegerlo de los roces y golpes con el mobiliario urbano. Nuestro consejo es que acudas a una tienda especializada, como 360bs para hacerlo, ya que debes asegurarte de que tus bielas te permiten montar el plato en cualquiera de los dos lados.
Si no quieres tocar la transmisión o tus bielas no te permiten montar el plato a ambos lados de la bici, también puedes protegerla usando un cubre buje que, además, también te ayudará a cuidar la cadena.
¿Llevar a tus colegas usando los pegs? Por qué no deberías hacerlo.
Sí, lo sabemos. Te puedes convertir en el más popular de tus colegas si accedes a darles una vuelta o acercarlos a cualquier sitio montados en los pegs de tu bici.
El problema es que los pegs no están pensados para soportar ese peso de forma continuada, sino, como mucho, para apoyarte de forma puntual. Puedes hacerlo, por supuesto, pero a la larga es posible que se termine doblando el eje de tu bicicleta bmx o incluso que se estropee la llanta.
Si esto llegara a pasar, te encontrarías con una avería en tu bici o, en el peor de los casos, podrías llegar a sufrir un accidente por el fallo de estos componentes.
Así que nuestro consejo es que dejes a tus colegas en tierra… o, mucho mejor, que les animes a que practiquen BMX contigo y descubran todo lo que pueden disfrutar y conseguir con este deporte.
En conclusión, los pegs son una parte de las bicicletas BMX que, a pesar de que puedan pasar desapercibidos en algún momento, son una parte muy importante a la hora de mejorar tu habilidad y tu estilo como rider.
¿Te has decidido ya a realizar trucos más difíciles con más confianza y seguridad?
Sobre el autor:
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/