¿Sabías que algunos de los lugares más frecuentes para practicar BMX son los skateparks? ¿Estás preparando tus próximas vacaciones?
Si uno de tus sueños es viajar a otros países para practicar tu deporte favorito, no te pierdas una de las guías más completas de Internet con las mejores pistas de skateboard de todo el mundo. Desde las más originales a las más grandes o las que tienen más historia.
Coge papel y lápiz y toma buena nota, porque todas tienen algo único y especial.
Stoke Plaza (Stoke on Trent, England)
Este skatepark destaca por su diseño circular lleno de módulos de calle, planos inclinados, escaleras, barandillas, bordillos, banks, manual pads, gradas, hips y eurogaps.¿Bowl? También tiene uno.
En Stoke Plaza, uno de los skateparks más grandes de Europa, puedes encontrar estructuras en sombra para poder protegerte del sol y esquineras de metal en los bordillos que te van a encantar si lo tuyo es deslizarte.
Stapelbaddsparken Skatepark (Malmö, Suecia)
De zona semiabandonada a centro de referencia para los jóvenes. Esa fue la transformación de este área industrial naval cuando Stefan Hauser, en colaboración con la ciudad y la comunidad skater creó este skatepark.
Con zonas de bowl, pool y zonas de street y completamente gratuito, es uno de los skateparks de Europa en los que disfrutar al máximo haciendo trucos.
House of Vans (Londres, Reino Unido)
¿Te imaginas un skatepark bajo el metro?
Eso es precisamente lo que hay bajo la estación de Waterloo, en Londres.
30.000 metros cuadrados dedicados al skateboard y al BMX que albergan un bar, cine, sala de conciertos, galerías y el túnel de graffiti más famoso de la ciudad (Leake Street)…
Rueda en su zona de street, en mi miniramp o en su bowl y ponte a prueba con sus niveles, de menos a más dificultad.
Y, si quieres ir a tono con el lugar, tenemos todos los complementos de Vans que necesitas para ir perfectamente equipado.
Skatepark La Granja (Santa Cruz de Tenerife, España)
Si no quieres hacerte miles de kilómetros para conocer uno de los mejores skateparks del mundo, tienes uno muy cerquita, en Santa Cruz de Tenerife.
Dentro de un parque de más de 60.000 metros cuadrados se encuentra este skatepark, perfectamente integrado en el paisaje mediante el uso de rocas de basalto que se utilizan como módulos, vegetación…
Un imprescindible si vas a Canarias.
Kaos Temple – La Iglesia Skate (Asturias, España)
Pocos lugares más originales para rodar que una iglesia, ¿verdad?
El skatepark más original del mundo, sin ninguna duda, está aquí mismo, en España.
La antigua iglesia de Santa Barbara, de Llanera, Asturias, ahora es un skatepark lleno de arte. La compró el empresario Ernesto Fernández en 2007 y la convirtió en un templo de su deporte favorito.
Se trata de uno de los mejores skatepark del mundo, habilitado con rampas de madera y sus muros están decorados con la obra Kaos Temple, del artista español Okuda San Miguel.
Area 51 Skatepark (Países Bajos)
En Eindhoven no quieren dejar de patinar, tanto si viene una ola de calor como si está cayendo la n
evada más intensa del invierno.
Por eso crearon Area 51.
Se trata de uno de los skateparks indoor más grandes del mundo, para hacer BMX, skateboard, inline… en cualquier época del año.
Construida aprovechando la antigua fábrica de Philips, es como rodar en otro mundo, con muy buen ambiente y música de fondo.
Y además, cuando te canses de darle al deporte, puedes aprovechar y reponer fuerzas en su bar.
StreetDome (Hadersleyv, Dinamarca)
Situado en el sur de Dinamarca, este skatepark tiene un diseño original y práctico con forma de iglú.
Además de skateboard puedes practicar otros deportes, como la escalada, ya que tiene una zona interior con cúpula de cristal y paredes adaptadas a este deporte.
Denver Skatepark (Colorado)
Situado en el río Platte, al norte de la ciudad, este skatepark cuenta con un gran circuito callejero.
Cuando se diseñó, el equipo de arquitectos contó con la comunidad de skate local y se tuvo en cuenta la inclusión de zonas verdes para reducir el impacto de las aguas pluviales en las pistas.
Abre de 5 de la mañana a 11 de la noche y tiene luz eléctrica para rodar a cualquier hora sin problemas.
Burnside Skatepark (Portland, Oregon)
Un skatepark con mucha historia. Se empezó a crear de forma ilegal en un área abandonada bajo el icónico puente Burnside a principios de los 90. Con el tiempo, la comunidad de patinaje arregló el entorno y se ganó el respeto de la ciudad, convirtiéndolo en uno de los skateparks más espectaculares del mundo.
Ha servido como localización para una de las películas de culto del skateboard, Paranoid Park y ha sido recreado en la mayoría de las ediciones del videojuego Tony Hawk’s Pro Skater.
Lincoln City Skatepark (Lincoln City, Oregon)
¿Qué hay mejor que un skatepark si te gusta el skateboard? Pues cinco.
Eso es lo que han diseñado los chicos de Dreamland. Cinco skateparks en uno.
Nombrado por Thraser Magazine “el skatepark más bestia del mundo”, está rodeado de zonas verdes y aprovecha la pendiente de la ladera en la que está construido para crear líneas, bowls e incluso una zona cubierta.
Lake Cunningham Regional Skatepark (San Jose, California)
En este skatepark puedes practicar horas y horas sin cansarte… y además, lucirte como en pocos lugares, porque tiene un montón de espacio para espectadores.
Entre los servicios que podrás encontrar también están la iluminación, fuentes de agua para refrescarte y baños.
Pero vamos a lo importante, que es rodar: lo más destacado de este skatepark californiano son sus múltiples bowls y su zona de street con elementos como rails, escaleras y bordillos.
Venice Beach Skatepark (Venice Beach, California)
También se encuentra en California uno de los skateparks más emblemáticos del mundo. No es solo que esté situado en una de las playas más famosas, conocida especialmente por su paseo marítimo y los característicos puestos de comida americana.
Además es el skatepark más caro del mundo, con un coste de tres millones y medio de dólares, y está construido sobre la arena de la playa, en la misma área donde surgió el skateboard en los años 70.
Entre sus atracciones destacan bowls, barandillas, rampas increíbles pool y zona de street.
¿Lo mejor? Todos los años se remodela y renueva el hormigón para mantenerlo en perfectas condiciones.
Eso sí, si te decides a visitarlo, ten en cuenta que únicamente se permiten monopatines, así que para disfrutarlo vas a tener que cambiar la bici por la tabla.
Black Pearl Skatepark (Islas Caimán)
Playas desiertas, paisajes increíbles… El skatepark más grande del mundo es también uno de los más caros. Pero los más de 20 dólares que cuesta la entrada merecen la pena cuando se trata de pasar unas vacaciones en el paraíso.
El Black Pearl Skatepark fue creado en 2005 por Tony Hawk, el mejor patinador profesional del mundo y cuenta con zonas de distintas dificultades, tuberías, escaleras, bowls con curvas y wallrides para que disfruten tanto los principiantes como los skaters más pros.
Además, también tiene una piscina que crea olas artificiales para que puedas practicar surf y te refresques después de todo un día haciendo trucos.
Pura Pura Skatepark (La Paz, Bolivia)
¿Sabías que Make Life Skate y Levi’s se unieron en 2014 para crear un programa de fomento del skateboard?
De esta colaboración nace el skatepark más alto del mundo, ubicado en una de las zonas más pobres de La Paz.
Su construcción no solo consiguió dotar a la zona de un centro de esparcimiento, sino que, además, se convirtió en una importante fuente de empleo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
SMP Skatepark (Shanghai, China)
Si quieres rodar en la mayor rampa del mundo, tienes que visitar la legendaria China.
Este skatepark está construido en un terreno bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial. Además, para construirlo hubo que contar con trabajadores que no habían visto nunca un parque de skateboard.
Aun así, este espectacular skatepark tiene en sus 16.000 metros cuadrados un bowl “combi” enrome, además de otros elementos como mini-ramps, snake-run, pool, banked slalom, un full-pipe, skateplaza, un espacio indoor…
Bondi Skate Park (Australia)
Si te gusta combinar skateboard, BMX y surf, Australia es tu destino.
En uno de los suburbios que rodea Sidney está la playa Bondi Beach, uno de los lugares míticos del surf y este skatepark, que ha sido varias veces sede de competiciones como el Bowl-A-Ram.
Aquí podrás encontrar un pool espectacular y un cuenco de skateboard de 3 metros de profundidad.
The Park Geelong (Australia)
Si vas al continente austral no puedes dejar de visitar el que se considera la meca del skateboard y el BMX en Australia.
Se trata del único skatepark indoor de hormigón del país y posee la mayor rampa Vert de Australia.
En fin, si te gusta viajar y te encantaría conocer lugares donde practicar skateboard y BMX esperamos que esta selección te haya dado un montón de ideas para tu próximo viaje.
Eso sí, antes de lanzarte a la aventura, recuerda informarte bien de las condiciones de acceso de cada pista: en algunas solo se puede practicar skateboard, en otras se requiere llevar protecciones, unas son de acceso libre y en otras tendrás que pagar entrada o reservar plaza.
De lo que estamos seguros es de que vas a disfrutar a lo grande, visites la que visites.
¿Cuál añadirías tú a la lista?
Sobre el autor:
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/