Nuevo logo de 360bs en Barcelona BMX shop

Descubre el BMX Race y ponte a pedalear

Descubre la nueva BMX race

Tabla de Contenidos

Sudar, quedarte sin aliento, sentir la velocidad… ¿Es esto lo que buscas cuando haces deporte? Si leerlo ha hecho que se te ponga la carne de gallina, el BMX Race es para ti. Un deporte extremo capaz de llevarte al límite con saltos, giros y velocidad. Mucha velocidad.

¡Espera! Sabemos que estás deseando lanzarte a la pista, pero antes de darle caña a los pedales, agárrate a tu manillar. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el BMX Race. Desde su historia, hasta las técnicas básicas que se utilizan durante las carreras. 

¿Todo listo? 

Watch the gate!

Empecemos por el principio. ¿Qué es el BMX Race?

El BMX Race es una modalidad ciclista que se lleva a cabo en pistas artificiales de tierra de unos 300 o 400 metros con obstáculos como rampas, o baches que se superan rodando o saltando sobre ellos a velocidades que pueden llegar a superar los 60 km/h.

Los corredores se sitúan en una parrilla de salida de 8 metros de altura cuya pendiente es de 35 grados. Una rampa de vértigo para ganar velocidad y llegar a la meta el primero, en una carrera tan rápida que se completa en unos 30 o 40 segundos

Así nació el BMX Race

Hay quien dice que existen documentos escritos que sitúan el origen del BMX Race a finales del siglo XIX, cuando en Francia se practicaba el “ciclocross”. Se trataba de un tipo de pruebas al aire libre procedentes de los ejercicios militares y en las que los participantes completaban un recorrido a través de pistas embarradas y obstáculos. 

¿Verdad? ¿Imaginación? 

A día de hoy no está claro. 

Lo que sí lo está es que en la California de 1969 Scott Breithaupt, después de descubrir el motocross y queriendo emular a sus ídolos, utilizó por primera vez una bicicleta en un circuito de motocross

Este deporte se puso muy de moda entre los jóvenes de la época, pero conseguir una moto para practicarlo no era precisamente barato, mientras que las bicicletas eran mucho más asequibles. Así que muchos siguieron el ejemplo de Scott hasta que Al Fritz comenzó a fabricar bicicletas similares a las motos.

Poco a poco se fueron haciendo populares las competiciones en circuitos de tierra similares a los que se usaban para practicar el motocross. En 1974 se creó la NBL (National Bicycle League), que se encargó en EEUU de promover el BMX Race a nivel local y nacional y, en 1977, la American Bicycle Association (ABA).

A partir de ahí el BMX Race se fue haciendo cada vez más famoso hasta que llegó a Europa en 1978. 

No fue hasta la década de los 80 cuando el piloto californiano Bob Haro se convirtió en el primero en usar una bicicleta especial para practicar BMX. A él se le considera el pionero en el BMX freestyle y el creador de una de las primeras bicis diseñadas para esta modalidad. 

En 1981 se fundó la Federación Internacional de BMX y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. 

A partir de aquí, y desde su integración en la Unión Ciclista Internacional (UCI) en 1993, el BMX ha ido creciendo cada vez más.

¿Sabías que el BMX Race es una disciplina olímpica? 

Efectivamente. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer, el BMX es una disciplina ciclista cada vez más aceptada y conocida. Sobre todo desde que en 2008 el BMX Race se admitió como deporte olímpico en modalidad de contrarreloj y circuito

También el freestyle se ha convertido en disciplina olímpica, así que desde hace algunas ediciones de los Juegos Olímpicos, puedes disfrutar de este deporte al máximo nivel.  

¿Quieres practicar BMX Race? Esto es lo que necesitas

Lo has adivinado. Lo más importante para practicar BMX Race es una bicicleta BMX adaptada a esta modalidad. 

Bicicletas BMX hay muchas, y las que se usan para Race son ligeramente diferentes de las que se usan para BMX freestyle

Las bicicletas de BMX Race suelen ser más ligeras y rápidas que las de freestyle y están diseñadas específicamente para competir en carreras. Suelen tener un cuadro más largo y ligero, de forma que, sin disminuir la resistencia, son capaces de alcanzar las altas velocidades que requieren las pistas largas y llenas de obstáculos. 

Además, tienen un solo piñón y un solo freno, de forma que su construcción reduce el peso al máximo y las hace más veloces. 

El equipo perfecto para un racer. Veloz, pero seguro

Si quieres llegar el primero a la meta de cualquier pista de BMX Race necesitas un equipo que te evite lesiones y te ayude a maximizar tu desempeño. 

Para esto son imperdibles un buen casco integral, unas gafas de máscara que eviten que te entren objetos extraños en los ojos, un par de guantes largos, un pantalón y un maillot que te protejan en caso de una caída, zapatillas cerradas, y protecciones como coderas, rodilleras y espinilleras. 

Todos estos elementos de protección están fabricados con materiales capaces de resistir los impactos y los roces que pueden producirse cuando compites a altas velocidades. 

¿Qué se necesita para competir en BMX Race?

El BMX Race es un deporte muy exigente. Requiere potencia, velocidad y resistencia, pero sobre todo, técnica. 

​Para participar en competiciones de BMX Race la técnica es imprescindible. Los saltos, manuals y sprints van a ser tus compañeros inseparables. Por eso necesitas tener una buena habilidad en la conducción y ser capaz de hacer giros cerrados, saltos y maniobras a alta velocidad. 

También es importante tener una buena resistencia física, para aguantar el esfuerzo físico y mental que suponen las competiciones. Tendrás que entrenar duro para dominarlos. ​

Sin embargo, el BMX Race es una base perfecta para practicar cualquier otro deporte sobre dos ruedas. Mejorarás tu equilibrio, tu estabilidad y tu control sobre la bici. Tengas la edad que tengas, si tu cuerpo y tu salud te lo permiten, el BMX Race es perfecto para mejorar tu forma física y técnica ciclista.

¿Cómo es una competición de BMX Race?

8 pilotos están situados en la parrilla, esperando la salida. A sus pies, una pendiente de vértigo y la pista. Entre 350 y 400 metros les separan de la meta. 

Cuando se da la señal de salida lo más importante es tomar toda la velocidad posible. Por eso las pistas de BMX Race comienzan con una fuerte pendiente. A partir de ahí los corredores tendrán que completar varias mangas o series (vueltas) hasta llegar al final. 

Se trata de 30 o 40 segundos de esfuerzo, potencia, velocidad y técnica para superar las curvas con peraltes y los montículos simples, dobles o triples. Solo el más rápido y potente conseguirá el objetivo. 

Las carreras de BMX Race, femeninas o masculinas, suelen estar divididas en diferentes categorías según la edad y la experiencia de los corredores. En competiciones oficiales se hacen varias eliminatorias hasta llegar a la final. 

Estas son algunas de las técnicas básicas del BMX Race

Antes de enfrentarte a la pista, es importante que domines algunas técnicas básicas del BMX Race

La técnica más básica e importante para practicar BMX Race es mantener la vista al frente. Parece sencillo, pero tendrás que practicarlo mucho, ya que con la velocidad y los obstáculos tus reflejos estarán a prueba en todo momento.

Mantener la concentración y no desviar la mirada del siguiente obstáculo es clave para mantener el equilibrio y poder seguir pedaleando. 

Otra técnica que debes dominar son los manuals, es decir, levantar la rueda delantera para saltar obstáculos. Para hacer un buen manual debes inclinarte hacia atrás y elevar  la rueda delantera con fuerza manteniendo el equilibrio y la dirección de la bici. 

También es importante que controles el gate start, que consiste en salir de la línea de salida con la mayor velocidad posible. Para hacer un buen gate start, debes colocar un pie en el pedal y otro en el suelo, inclinarte hacia adelante y mantener los ojos en la pista. Cuando la puerta se abre, debes empujar el pedal y levantar la rueda delantera para salir disparado.

El BMX Race es una disciplina emocionante y llena de adrenalina que requiere habilidad, técnica y mucha práctica. Además, es importante que mantengas tu bicicleta en buen estado y la revises regularmente para asegurarte de que esté en perfectas condiciones para la competición. Así que ¡ponte el casco, sube a tu bicicleta y prepárate para pedalear a toda velocidad hacia la victoria!

Sobre el autor:

Gerente en 360bs | online@360bs.net | 360bs.net | + posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inscribirse en la lista de espera Le informaremos cuando el producto esté disponible. Por favor, deje su dirección de correo electrónico válida a continuación.

Apúntate a la Newsletter y obtén un 10% de descuerno

Verificado independientemente
98 reseñas
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 🤟 ¿Necesitas ayuda?