Igual que el cuadro es uno de los componentes más importantes de tu bici BMX, montar las ruedas sin bujes BMX sería como tener alas y no poder volar.
Se trata de componentes tan importantes que sin ellos sería imposible disfrutar de la libertad y la diversión que te ofrece el BMX.
¿Acabas de llegar al BMX y quieres saber qué son los bujes y cómo elegir los mejores para ti? Hoy te lo contamos todo sobre los ejes de las ruedas de tu bici.
¿Qué son los bujes BMX?
Los bujes no son, ni más ni menos, que los ejes de las ruedas. Se trata de las piezas que ensamblan las ruedas de tu bici al cuadro y hacen que puedas rodar y romper las calles, parques y circuitos.
Todo el movimiento de la bici depende de cómo funcione ese ensamblaje. Por este motivo, los fabricantes de piezas y bicicletas innovan cada día para conseguir que la sensación al pedalear sea cada vez más suave y puedas moverte a placer sobre ella.
¿Cómo funcionan los bujes en tu bicicleta BMX?
En las bicicletas BMX puedes encontrar dos tipos de bujes principales: el delantero y el trasero.
El buje delantero es el que se monta en la rueda delantera y su función es crear estabilidad y facilitarte el control durante tus acrobacias.
Por su parte, el buje trasero incluye el mecanismo de engranajes que impulsa la transmisión de tu bicicleta desde la rueda trasera. Se encarga de transferir la potencia de la pedalada a esta rueda y te ayuda a impulsarte hacia adelante.
Tipos de bujes para bicicletas BMX: una elección para cada rider
Pero en realidad, más allá del buje trasero o delantero, a la hora de elegir la bici perfecta para tus saltos y acrobacias, puedes encontrar varios tipos de bujes BMX, que podríamos resumir en estos dos:
Bujes de cassette: ¡el sonido de la libertad!
Los bujes de cassette son los bujes BMX más tradicionales, por lo que los encontrarás en muchísimas bicicletas.
Se distinguen por su sonido inconfundible, como de carraca, que marca el paso de tu bici allá por donde va.
Además, son los favoritos de muchos riders por su respuesta rápida al pedalear y porque su mantenimiento es muy sencillo.
Son perfectos para dar rienda suelta a tu estilo y hacer trucos con una agilidad increíble.
Bujes freecoaster: ¡da un paso atrás… sin pedalear!
Pero si a ti lo que te flipa son los trucos fakie, necesitas otro tipo de bujes BMX: los freecoaster.
Estos bujes están diseñados para que puedas rodar hacia atrás sin tener que pedalear. Te permiten una coordinación de movimientos muy fácil para que no tengas que preocuparte de sincronizar la pedalada y el salto.
Sin embargo, los bujes freecoaster también tienen algunas desventajas, como el slack, es decir, un pequeño retardo antes de que el buje se active al pedalear que podría hacerte volar por los aires si pedaleas con demasiada fuerza y no lo tienes en cuenta.
¿Qué bujes BMX elegir si estás empezando a rodar?
Si acabas de llegar al mundo BMX, una de las decisiones que tendrás que tomar a la hora de elegir tu bici, es qué tipo de bujes BMX quieres montar.
Muchos riders experimentados recomiendan aprender los trucos básicos, como los bunny hops o los manuals con bujes de cassette. De esta forma te enfrentarás a tus primeras acrobacias con seguridad y podrás aprender a rodar hacia atrás y frenar pedaleando hacia delante.
Los bujes de cassette tienen una relación muy buena entre rendimiento y facilidad de uso, así que es una opción ideal para los principiantes.
Con el tiempo, a medida que vayas sumando experiencia y confianza, podrás probar los bujes freecoaster y experimentar la libertad de rodar hacia atrás sin pedalear y de ejecutar los fakies más fácilmente.
Los bujes freecoaster requieren un poco más de tiempo y práctica hasta que te acostumbras al slack y consigues controlar el movimiento hacia atrás sin ayudarte con los pedales.
4 claves para elegir los bujes BMX para tu bicicleta
La decisión sobre qué bujes montar en tu bici BMX no consiste solo en elegir entre los bujes de cassette o los bujes freecoaster.
Hay algunos factores que son clave para hacer la elección correcta y que debes tener en cuenta:
- Durabilidad: Está muy relacionada con el material con el que está construido el buje. Elegir bujes fabricados con materiales que resistan tus entrenos, como el cromoly, garantiza que van a resistir el desgaste y los impactos que se producen durante las sesiones de BMX.
- Mantenimiento: Una de las claves para que elijas unos bujes BMX que te den muchas alegrías es tener en cuenta el mantenimiento que necesitan. Algunos, como los bujes sellados, requieren menos atención, mientras que otros necesitan que engrases los rodamiento o ajustes la tensión periódicamente. Si no te sientes seguro haciéndolo tú mismo, escríbenos y te ayudamos.
- Configuración del engranaje: Los bujes de cassette suelen estar disponibles en configuraciones con diferente número de dientes, o engranajes, como 9T, 10T o 11T. Cuanto menor sea el número de dientes, mayor será la aceleración, pero sacrificarás velocidad máxima. Considera tus preferencias de estilo de conducción y el tipo de trucos que realizas para elegir la configuración adecuada.
- Compatibilidad: Parece un consejo muy básico, pero es muy importante que, si vas a cambiar tus bujes BMX, te asegures de que los que elijas sean compatibles con el cuadro de tu bici y con el sistema de frenos que utiliza.
En resumen, los bujes son piezas clave en cualquier bicicleta BMX y elegir los mejores para ti depende de tus preferencias, de cómo te gusta montar y de tu nivel de habilidad. Tanto los bujes de cassette como los bujes freecoaster tienen ventajas e inconvenientes, así que considera tus necesidades y objetivos antes de tomar una decisión.
Una vez hecho… ¡sal a conquistar el asfalto o las pistas y disfruta del viaje!
Sobre el autor:
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/
- Pere Tafallahttps://www.360bs.net/author/pere-tafalla/